Tic-Tac

El OVNI apodado «Tic Tac» es uno de los avistamientos más famosos y documentados en la historia reciente, gracias a los informes de pilotos de la Marina de los Estados Unidos y videos desclasificados publicados por el Pentágono.
Contexto del avistamiento
El incidente ocurrió en 2004, frente a la costa de San Diego, California, cuando el portaaviones USS Nimitz y su grupo de combate realizaban ejercicios de entrenamiento. Los sistemas de radar del buque detectaron múltiples objetos aéreos no identificados durante varios días antes de que un encuentro directo fuera presenciado por los pilotos. Estos de aqui abajo son los tres videos que fueron desclasificados por el Pentagono.
GO FAST
FLIR
GIMBAL
Características del «Tic Tac»
El objeto fue llamado «Tic Tac» porque tenía una forma blanca y alargada, similar a un caramelo Tic Tac, sin alas, rotores ni ningún sistema de propulsión visible. Sus movimientos desafiaban las leyes de la física conocidas:
Velocidad extrema: Se movía más rápido que cualquier aeronave conocida, incluso más rápido que aviones supersónicos. Según los informes, podía cambiar de dirección en ángulos cerrados y detenerse repentinamente.
Aceleración instantánea: Mostró la capacidad de pasar de velocidades bajas a velocidades extremadamente altas de forma instantánea.
Ausencia de propulsión convencional: No emitía calor, gases ni señales electromagnéticas detectables, como lo haría un motor a reacción o cualquier tecnología de propulsión conocida.
Interacción con el agua: En uno de los encuentros, los pilotos reportaron que el objeto parecía estar interactuando con el océano, incluso observando que el agua debajo de él se agitaba como si algo estuviera debajo de la superficie.
El encuentro de los pilotos
El comandante David Fravor, uno de los pilotos de F/A-18 Super Hornet que presenció el evento, describió cómo el objeto se movía de manera completamente inexplicable. Durante una maniobra, el «Tic Tac» pareció anticipar sus movimientos y desapareció a una velocidad increíble.
Lo más impactante es que, tras desaparecer, el objeto fue detectado segundos después en un punto de encuentro predeterminado a kilómetros de distancia, lo que sugiere una velocidad y un conocimiento avanzado.

David Fravor

Publicación y controversia
El video de este encuentro, junto con otros, fue publicado en 2017 por el New York Times y la organización To The Stars Academy. Posteriormente, el Pentágono confirmó la autenticidad de los videos y los incluyó en su programa de investigación sobre fenómenos aéreos no identificados, conocido como AATIP (Advanced Aerospace Threat Identification Program).
En 2020, el Pentágono oficialmente desclasificó estos videos, reconociendo que no tienen explicación para los objetos ni sus capacidades tecnológicas.
Teorías sobre el «Tic Tac»
Tecnología extraterrestre: Algunos creen que el «Tic Tac» podría ser una nave de origen no humano, dado que su desempeño supera ampliamente nuestras tecnologías actuales.
Tecnología avanzada terrestre: Otros sugieren que podría tratarse de un proyecto secreto desarrollado por alguna nación avanzada como Estados Unidos, Rusia o China.
Fenómeno natural desconocido: También se considera la posibilidad de que el objeto sea un fenómeno atmosférico o físico que aún no comprendemos.
Impacto y relevancia
El «Tic Tac» ha revitalizado el interés por los OVNIs, incluso dentro de la comunidad científica, y ha llevado a investigaciones más serias y abiertas. En 2021, el gobierno de los EE. UU. publicó un informe preliminar sobre fenómenos aéreos no identificados (UAP, por sus siglas en inglés), en el que se reconoció que algunos avistamientos, incluido el «Tic Tac», no tienen explicación razonable.
Es un caso que sigue generando preguntas sobre el origen y las capacidades de estos objetos, y se ha convertido en un referente en el estudio moderno de los OVNIs.
