Allen Hynek

J. Allen Hynek fue un destacado astrónomo, físico y ufólogo estadounidense, conocido principalmente por su trabajo como asesor científico en investigaciones sobre avistamientos de ovnis para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y por su transición de escéptico a defensor de un enfoque científico hacia el fenómeno ovni.
PRIMEROS AÑOS Y FORMACIÓN
Josef Allen Hynek nació el 1 de mayo de 1910 en Chicago, Illinois. Fue hijo de padres checoslovacos, inmigrantes a los Estados Unidos. Desde temprana edad, Hynek mostró un gran interés por la ciencia, lo que lo llevó a estudiar física y astronomía. Obtuvo su doctorado en astrofísica en la Universidad de Chicago en 1935. Su tesis doctoral se centró en la evolución estelar, y este trabajo sentó las bases para su carrera académica y científica.
CARRERA TEMPRANA
Hynek trabajó como profesor de astronomía en varias instituciones, incluido el Observatorio Yerkes y la Universidad Estatal de Ohio. Durante la Segunda Guerra Mundial, participó en el desarrollo de tecnología de defensa en el Laboratorio de Investigación de la Radiación de Harvard. Aquí, trabajó en sistemas ópticos y radares, lo que lo vinculó a los avances tecnológicos de la época.



INVESTIGACIONES OVNI
En 1948, Hynek fue contratado como asesor científico para el Proyecto Sign, una iniciativa de la Fuerza Aérea para investigar avistamientos de objetos voladores no identificados (ovnis). Hynek comenzó su trabajo como un escéptico, explicando los informes como fenómenos naturales o ilusiones ópticas. Sin embargo, a medida que continuaba recopilando y analizando casos, su perspectiva cambió.
Hynek participó en los tres principales proyectos de la Fuerza Aérea relacionados con ovnis:
1) Proyecto Sign (1947-1949)
2) Proyecto Grudge (1949-1951)
3) Proyecto Blue Book (1952-1969)
Aunque en un principio se adhirió a explicaciones convencionales, algunos casos desafiaron las respuestas científicas tradicionales, lo que lo llevó a desarrollar una visión más abierta sobre los ovnis.
Cambio de Perspectiva
A lo largo de su carrera, Hynek se convirtió en uno de los primeros científicos en argumentar que el fenómeno ovni merecía un estudio serio. Desarrolló el Sistema de Clasificación de Hynek, que divide los avistamientos ovni en categorías como:
Luz Nocturna: Luces vistas en el cielo durante la noche.
Discos Diurnos: Objetos físicos vistos durante el día.
Radar-Visual: Fenómenos detectados tanto visualmente como por radar.
También introdujo el concepto de los Encuentros Cercanos:
Primer Tipo: Avistamientos de objetos voladores no identificados.
Segundo Tipo: Evidencia física del fenómeno, como marcas en el suelo.
Tercer Tipo: Avistamientos de seres asociados con los ovnis.

Como curiosidad, Allen Hynek fundó en 1973 el Centro para el Estudio de Ovnis (CUFOS), con el objetivo de fomentar investigaciones científicas sobre el tema. También y no menos importante, es que fue quien asesoro a Steven Spielberg en la película «Encuentros en la tercera fase», en la que además también participo como actor secundario. Os dejo una imagen de esa película donde el sale aquí abajo.

Contribuciones literarias
Allen Hynek escribió varios libros relacionados con sus investigaciones en las que relata casos realmente sorprendentes. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:
The Hynek ufo report (1977)
the ufo experience: a scientific inquiry (1972)
Challenge of the universe (1962)
Night Siege: The Hudson valley ufo sightings (1998)
The edge of reality (1975)
Estos libros es muy dificil encontrarlos en Español, asi que os dejo los enlaces a Amazon en Ingles, por si os interesa conseguirlos, ya que son muy raros.