El Ovni de Adamsky

El OVNI de George Adamski es uno de los casos más conocidos dentro de la ufología clásica. George Adamski, un estadounidense de origen polaco, es famoso por afirmar que tuvo contactos con seres extraterrestres en la década de 1950.

 

¿Quién fue George Adamski?

George Adamski (1891–1965) era un entusiasta de la astronomía y un escritor que se convirtió en una figura central del movimiento de contactados en la ufología. Afirmó haber tenido varios encuentros con extraterrestres, quienes supuestamente provenían de Venus, Marte y Saturno.

El OVNI de Adamski

Adamski afirmó haber fotografiado naves espaciales extraterrestres en múltiples ocasiones, siendo las imágenes de un supuesto «platillo volante venusino» las más famosas. Estas fotografías, tomadas entre 1947 y 1952, muestran un objeto en forma de campana con un domo superior y tres esferas en su base.

  • Descripción del OVNI: Según Adamski, la nave era una especie de «explorador venusino». La describió como brillante, metálica, y con una estructura perfecta. La fotografía más famosa fue tomada cerca del monte Palomar, en California.

  • Contacto con extraterrestres: En 1952, Adamski afirmó haber tenido un encuentro con un ser extraterrestre llamado Orthon, un habitante de Venus. Según él, Orthon le advirtió sobre los peligros de las armas nucleares y la destrucción ambiental, mensajes que Adamski consideró de suma importancia para la humanidad.

Fotografías y controversias

Las fotografías de Adamski generaron un gran interés en la prensa y entre los entusiastas de los OVNIs, pero también levantaron críticas. Muchos investigadores y escépticos consideran que las imágenes fueron un fraude. Se argumentó que el «platillo volante» tenía un gran parecido con la tapa de una lámpara de presión Coleman o una mezcla de objetos cotidianos, como una lámpara de cine y una válvula de succión.

Adamski escribió varios libros sobre sus experiencias, entre ellos:

  • «Flying Saucers Have Landed» (1953): Escrito junto a Desmond Leslie, este libro contiene sus relatos sobre avistamientos y su encuentro con Orthon.
  • «Inside the Spaceships» (1955): En este libro, Adamski narra sus viajes a bordo de naves espaciales y sus conversaciones con los tripulantes.

Críticas y legado

  • Los críticos lo señalaron como un embaucador que buscaba fama y dinero, pero Adamski mantuvo siempre la veracidad de sus relatos. A pesar de las controversias, su historia influyó enormemente en la cultura popular y la ufología, inspirando tanto a creyentes como a escépticos.
  • Su relato sobre los mensajes pacifistas de los extraterrestres reflejaba las preocupaciones de la Guerra Fría y la amenaza nuclear, lo que conectó con la sociedad de su época.